La Paradoja Bennett–Carter

Esclavitud disfrazada de agenda de colores

Bienvenido a la Paradoja Bennett–Carter.

(Sí, me la inventé hace tiempo. Pero ponle dos apellidos ingleses a algo y suena a teoría de Harvard, sobre todo si lleva un guión en medio.)

🧼 La ilusión de tenerlo todo bajo control

En enero de 2023 me vine arriba con los propósitos de año nuevo. Motivación a tope, café cargado y una pizarra blanca gigante llena de ideas. (Sí, tengo una. Un poco freaky, lo sé. Pero a mí me funciona.)

Diseñé un plan semanal de esos que dan gusto mirar:
60 minutos de escritura, gimnasio, dejar a los niños en el cole, trabajo, lectura, cena, descanso…
Todo encajado al milímetro. Lo miré orgulloso (iluso de mí) y pensé:
¡Qué máquina de la productividad soy! (no era consciente de lo que se me venía…)

A la semana siguiente, mi hija y mi mujer se pusieron malas con gripe.
Y me tocó quedarme con ellas.
¿El resultado? Mi superagenda perfecta se fue a tomar por saco. Por no hablar de las ganas que me entraron de lanzar la pizarra por la ventana (afortunadamente está atornillada a la pared)

👉 Estar siempre ocupado no es éxito. Es esclavitud disfrazada de agenda de colores.

🧠 Cuando tú mismo te aprietas los zapatos

Lo peor de todo es que la presión no venía de fuera.
Fui yo quien decidió llenarse los días de tareas.
Con la mejor intención, claro. Pero también con una buena dosis de autoexigencia mal entendida.

Es como ponerse un zapato una talla menor solo para sentir que estás haciendo esfuerzo.
Y lo peor es que, cuando no puedes caminar bien, te frustras… pero no te quitas el zapato. Le echas la culpa al pie.

Nos montamos expectativas que no podríamos cumplir ni aunque el día tuviera 48 horas, te suena ¿verdad? Y cuando fallamos, claro, lo pagamos caro

Primero con culpa.
Luego con frustración.
Y a veces, con mal humor que acaba salpicando a quien menos lo merece: nuestros hijos, nuestras parejas, nuestros compañeros.
Porque cuando vamos apretados, cualquier mínimo imprevisto parece una traición al plan.

¿Te pasa algo parecido? Me encantaría leerte.

🛠️ ¿Cómo salimos de esta?

📅 Deja huecos reales en tu agenda. No planifiques cada minuto. Tu calendario no es un Tetris. Déjate márgenes para lo inesperado, que llegará lo quieras o no. Si todo está lleno, no hay espacio para la vida (ni para ti, ni para los imprevistos).

🎯 Aplica la regla 80/20. Nos repetimos con Pareto mas que el ajo… El 20% de tus tareas genera el 80% de los resultados. El resto es ego, perfeccionismo o distracción. Si no conoces esta teoría, te dejo un enlace donde lo explican genial.

🤚 Aprende a decir NO sin culpa. (esto se me da falta) Decir NO no es ser borde. Es ser claro. Es cuidar tus recursos limitados: tiempo, energía, atención.

💩 Acepta los días flojos. Nadie da su 100% todos los días. La clave no es no fallar. La clave es saber volver. Puedes tener un mal día, una mala semana o incluso un mal mes, pero no tires la toalla. Algún día dejará de llover y saldrá el Sol.

🎉 Celebra lo que sí haces. ¿Cuidaste a tu hija en vez de ir al gimnasio? ¿Descansaste en vez de responder correos a las 22:00? Eso también es liderar con sentido. No lo veas como “no he hecho esto” sino como “he hecho esto otro”

⏳ Sobre sesgos y modelos mentales… Ley de Parkinson

El trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine.

Cuando no pones límites, las tareas se alargan solas.
Y si además llenas tu día con mil tareas, estás diseñando el escenario perfecto para estresarte por nada.

👉 ¿Qué puedes hacer hoy mismo?

  • Asigna tiempos cerrados a tus tareas clave.

  • Deja bloques en blanco en tu agenda y protégelos.

  • Sé realista: si algo te lleva más de lo que debería… quizá no era tan importante.

Si quieres conocer mas sobre la Ley de Parkinson, te dejo un artículo muy interesante

Estoy dándole vueltas a un taller práctico sobre este tema. Todavía sin forma definida, pero si sigues por aquí, serás de los primeros en enterarte.

Será algo sencillo, práctico y diseñado para gente real (con ocupaciones, trabajos y cero tiempo para tonterías)

📝 Nos vemos en la próxima edición de Liderazgo Kaizen.

No te doy más la turra por hoy —que seguro que tu agenda ya viene bien servidita 😆

Pero antes de irte, recuerda esto:
Dominar tu agenda no es llenarla.
Es crear espacio para lo que de verdad importa.

Respira.
Revisa tu calendario.
Y pregúntate: ¿quién manda aquí?
¿Tú… o tus planes?

Gracias por llegar hasta el final 🙌
Y si esta edición te hizo pensar, compártela con alguien que necesite bajarse un momento del torbellino de la ultra-productividad. (Puedes hacerlo con el enlace que te dejo más abajo)

Ah, y si te ha resonado lo que has leído, escríbeme.
Sin filtros, sin guiones. Yo estoy al otro lado.

Nos leemos pronto,

— David G Sanz


📌 Sígueme en LinkedIn para más contenido sobre liderazgo sin postureo. LINK

Reply

or to participate.